Ir al contenido principal

Nestlé invierte en el planeta

 

  • Nestlé avanza en tener una operación sostenible en toda su cadena de valor.
  • Para lograrlo se compromete a ser cero emisiones netas desde la producción agrícola de sus materias primas como en su operación y distribución de alimentos.
  • Para el 2025, Nestlé tiene como meta que el 100% del consumo de electricidad de todos sus sitios de trabajo provenga de fuentes renovables.
  • Para generar el cambio que necesita el planeta, Nestlé impulsa la agricultura regenerativa con sus productores, promueve el reciclaje con sus consumidores e impulsa estructuras de reciclaje y transformación de plástico mediante la campaña denominada RE. Además, busca aumentar progresivamente la eficiencia de sus operaciones.


Con motivo de la conmemoración del Día de la Tierra, Nestlé reafirma su compromiso con el planeta para reducir sus emisiones de carbono en un 50% para el año 2030 y lograr para el año 2050 ser cero emisiones netas en la cadena de valor. Una estrategia que va más allá de su operación y se extiende a sus productores, proveedores, colaboradores y consumidores para todos aportar desde sus acciones a la sostenibilidad y a la regeneración de nuestro planeta.

“Nestlé avanza hacia su meta de ser cero emisiones netas para el 2050 con una hoja de ruta y acciones definidas a lo largo de toda su cadena de valor. Estamos transformando nuestro negocio, dando un mayor enfoque al ciclo de vida completo de nuestros productos desde la siembra y fuente de nuestras materias primas agrícolas pasando por la producción, el proceso de envasado, la logística, la distribución, el consumo y el reciclaje de nuestros envases para darles un nuevo uso”, comentó Alejandro Pereira, Gerente de Nestlé Panamá.

En su propósito de contribuir a un futuro más saludable hoy y para las futuras generaciones, la compañía ha implementado, además, diversas acciones para avanzar en otro de sus compromisos globales: trabajar por un mundo libre de residuos. Para lograrlo, se trabaja en acciones y se impulsan políticas públicas orientadas a fortalecer los sistemas de reciclaje en los países, se promueven hábitos de reciclaje en los consumidores y se avanza en el reciclaje de plásticos de grado alimenticio. En países como Costa Rica, Nestlé fue el primer mercado de América en neutralizar el 100% de sus empaques plásticos posconsumo, por dos años consecutivo.

En la última década, Nestlé en Centroamérica ha logrado que el 100% de sus operaciones, tanto en fábricas como en oficinas y centros de distribución, sean libres de residuos enviados a los vertederos, lo que equivale a 6,250 camiones de basura de 10 toneladas que dejaron de ingresar a un relleno sanitario municipal en nuestra región. Este logro contribuye de forma directa a la disminución de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que liberan los desechos al permanecer por años en estos vertederos, así como alargando la vida útil de los rellenos existentes.

Algunas acciones concretas por el planeta

  • 82% del consumo de la electricidad en las fábricas centroamericanas de Nestlé provienen de una fuente renovable como hídrica, eólica, solar o biomasa.
  • En las fábricas de Panamá y Guatemala, el 100% de la electricidad consumida proviene de una fuente renovable.
  • Todas las fábricas y centros de distribución de Nestlé valorizan sus residuos y son cero residuos al vertedero.
  • Los centros de distribución de Nestlé en El Salvador, Honduras y Panamá implementaron montacargas 100% eléctricos en sus operaciones.
  • Nestlé en Panamá forma parte del grupo de las 50 primeras empresas del país que se comprometen a ser carbono neutral y recibió un reconocimiento de parte del Ministerio de Ambiente del país.
  • En Panamá se cuenta con más de 25 proveedores agropecuarios impactados con programas enfocados en prácticas regenerativas.
  • Miembro de Latitud R que apoya el reciclaje inclusivo.

Estas son solo algunas de las acciones que la compañía ha venido implementando, en línea con su filosofía de Creación de Valor Compartido y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de los cuales Nestlé es signataria.

“En Nestlé contamos con un sólido plan de sostenibilidad ambiental, el cual nos permite, mientras operamos, a la vez avanzar en reducir de forma importante el impacto ambiental y proteger los recursos naturales de nuestro planeta, sin embargo, hay mucho más por hacer y extendemos la invitación a toda la sociedad a que se una con acciones como la reutilización de empaques, la correcta disposición de los desechos, entre otras, ya que todos estamos llamados a ser agentes de cambio y custodios del único hogar que tenemos, la Madre Tierra”, concluyó Claudia Alvarado, Gerente de Sostenibilidad de Nestlé Centroamérica.

Es así como Nestlé reafirma su inversión por el planeta, con acciones enmarcadas en la estrategia de Nestlé desde la Creación de Valor Compartido, respaldan el interés de la compañía de estar presente como un buen ciudadano en los países donde opera. Más allá del cumplimiento de las normas, Nestlé Centroamérica busca contribuir con el bienestar de las personas, las familias, las comunidades y el planeta.

Para conocer más acerca de los compromisos ambientales de Nestlé y, principalmente, para informarse sobre cómo ser parte de la solución, la compañía invita a visitar el sitio web: Repensar | agustoconlavida (nestleagustoconlavida.com), espacio creado por Nestlé desde el año 2021, en el cual se brinda  acompañamiento y educación al público en general sobre temas como: mitos del reciclaje, cómo convertir su hogar en cero residuos y cómo reciclar los empaques posconsumo.

De igual manera los usuarios encontrarán un mapa con la ubicación de los centros de acopio para llevar sus materiales reciclables en todos los países de Centroamérica.

Acerca de Grupo Nestlé Centroamérica

Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2,000 marcas van desde íconos globales como Nescafé o Nespresso a favoritos locales como Maggi, Nido, La Lechera, Gerber y Klim. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 150 años.

Nestlé está presente en Centroamérica desde hace 80 años. Opera 6 plantas de producción en los diferentes países de la región. Actualmente la compañía emplea a más de 4.000 colaboradores y trabaja con más de 3,000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Gracias a una cartera sin igual de marcas y productos para Centroamérica, estamos presentes en la vida cotidiana de nuestros consumidores y en todas las etapas de su vida. Para mayor información lo invitamos a visitar: www.nestlé-centroamerica.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...