Ir al contenido principal

Citi es reconocido por su liderazgo en transacciones de bonos en Latinoamérica

 El banco es reconocido por su intervención en los mayores acuerdos de la región, en tanto el mercado se orienta a prioridades ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG)



Citi Latinoamérica obtuvo la distinción de Operador de Bonos del Año por la publicación LatinFinance en sus premios anuales a las Transacciones del Año. La edición 2021 de estos premios reconoció transacciones destacadas llevadas a cabo en Latinoamérica entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, así como a las personas e instituciones que las hicieron posible.

“Citi actuó en calidad de coordinador de emisión en transacciones con bonos por un volumen de US$ 20.6 mil millones, y alcanzó el liderazgo en la calificación de los mercados de capital de deuda en Latinoamérica, según Dealogic. Asimismo, trabajó en algunos de los acuerdos con bonos más destacados de la región durante el período, y ganó una participación de mercado del 12.8%”, señala LatinFinance.

“Es un gran honor recibir este reconocimiento de LatinFinance, sobre todo porque América Latina aún continúa su recuperación económica”, comentó Marcelo Gorrini, CCO de Citi Panamá y Cluster Head para Centroamérica y El Caribe.

“Este premio reconoce el rol de Citi en el diseño y la ejecución de soluciones a la medida de nuestros clientes en Centro Amperica, El Caribe y toda Latinoamérica, así como nuestro liderazgo en promover la innovación en el ámbito de temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), infraestructura y reestructuración durante el año. Continuamos nuestro compromiso de apoyar a nuestros clientes en la región y ayudarlos a navegar los desafíos de un mercado en rápida evolución”.

Además de la distinción como Operador de Bonos del Año, otros reconocimientos fueron otorgados a Citi, por sus roles de liderazgo en 9 transacciones para clientes en una amplia gama de categorías: Finanzas Estructuradas, Bono de Instituciones Financieras, Bono Cuasi-Soberanos, Fusiones y Adquisiciones Transfronterizas, Acuerdo Subnacional, Acuerdo en Moneda Local, Bono Soberano, Gestión de Pasivos Soberanos y Bono Corporativo de Alto Rendimiento.

Y un dato aún más importante es que este año Citi contribuyó al éxito de sus clientes al liderar varias transacciones para el Emisor Soberano del Año y el Emisor Corporativo del Año.

En momentos en que las responsabilidades ESG pasan a ser una prioridad a nivel mundial, Citi ha experimentado un aumento de los acuerdos en este ámbito en el mercado internacional de bonos, que ahora representan el 30% del volumen total de emisión, 20 puntos porcentuales más que en 2020.

En 2021, Citi lideró la industria, con el mayor alcance de mercado en ofertas ESG en Latinoamérica, especialmente vinculadas a Finanzas Sostenibles, habiendo ayudado a clientes a emitir productos de bonos en 9 países diferentes de la región, más que cualquier otro banco.

Citi cuenta con una presencia física que abarca 20 países de Latinoamérica, y equipos especializados en mercados de capitales y banca de inversión con oficinas en Bogotá, Ciudad de México, Nueva York y Sao Paulo, que atienden a clientes en toda la región.

Para obtener más información sobre los Premios Deals of the Year de LatinFinance, visite https://www.latinfinance.com/awards/deals-of-the-year-awards/2021

Lista de Premios

Los premios LatinFinance a los que se hace referencia en este comunicado de prensa son los siguientes:

  1. Operador del Bonos del Año: Citi       
  2. Acuerdo de Financiamiento Estructurado del Año: Facilidad para la emisión de bonos cubiertos por agencias de crédito a la exportación por US$ 2 mil millones, del Metro de Panamá
  3. Acuerdo de Institución Financiera del Año: Bono de nivel 2 de Itaú, vinculado a la sostenibilidad
  4. Bono Cuasi-Soberano del Año: Emisión de US$ 1.85 mil millones para el Aeropuerto de Tocumen
  5. Acuerdo Subnacional del Año: Reestructuración de deuda por US$ 7.1 mil millones de la Provincia de Buenos Aires
  6. Bono Soberano del Año: Bono Soberano del Perú, por US$ 4 mil millones
  7. Acuerdo de Gestión de Pasivos Soberanos del Año: Oferta de bonos locales por DOP 116.8 mil millones de la República Dominicana
  8. Acuerdo de Fusiones y Adquisiciones Transfronterizas del Año: Adquisición por parte de State Grid International de la participación de Naturgy en CGE
  9. Acuerdo en Moneda Local del Año: Oferta de deuda de CLP 1.6 billones en Chile
  10. Bono Corporativo de Alto Rendimiento del Año: Emisión inaugural de bonos sostenibles y en dólares de la compañía Mercado Libre
  11. Emisor Corporativo del Año: Cemex
  12. Emisor Soberano del Año: República de Chile

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...