Ir al contenido principal

Entradas

Visa Payments Day Panama: Impulsando el futuro de los pagos digitales en la región

  Con una destacada participación de líderes empresariales, expertos en pagos digitales y las principales instituciones financieras, comercios y  fintechs  del país, el  Visa Payments Day Panama 2024 se  llevó a cabo con éxito, desarrollándose una jornada de presentaciones sobre las últimas tendencias y tecnologías que están transformando el ecosistema de pagos digitales, con un enfoque particular en el mercado panameño y regional. Entre los temas presentados, se abordó cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la personalización y eficiencia de los pagos digitales, redefiniendo la relación entre consumidores y servicios financieros al anticipar necesidades y ofrecer soluciones más seguras y convenientes. También se abordó la digitalización de las PyMEs en Panamá, resaltando las oportunidades que los pagos transfronterizos y el comercio electrónico brindan a este sector para mejorar su competitividad global. Joel Virgen, Director de Inteligencia Ec...

El compromiso de Samsung con el avance de los Objetivos Mundiales a través de la colaboración abierta

  Para celebrar el quinto año de asociación con PNUD, la empresa de tecnología está orgullosa de compartir el impacto y los logros conseguidos a través de los programas con la Comunidad Galaxy.     Samsung Electronics cree que los pequeños esfuerzos pueden tener un gran impacto, especialmente cuando se colabora con socios con ideas afines. Durante los últimos cinco años, Samsung y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han trabajado juntos con un objetivo común — aprovechar la tecnología para lograr un cambio global.   En el centro de esta misión está la creencia en el potencial de los jóvenes, en particular de los millennials y la Generación Z. Como ciudadanos globales conocedores de la tecnología, su optimismo y convicción impulsan el progreso en cuestiones como el cambio climático y la igualdad social. Con las herramientas y plataformas adecuadas, tienen el poder de influir en los responsables políticos y las empresas hacia un futuro más...

Huawei Presentó el ecosistema de Aulas escolares y Oficinas inteligentes con IdeaHub Series

La nueva línea de productos de Huawei transforma aulas y oficinas en espacios inteligentes, potenciando la colaboración y la eficiencia Huawei Enterprise, líder en innovación en videoconferencias y colaboración, impulsa la sinergia entre nube y dispositivo con soluciones de alta calidad como CloudLink y HUAWEI IdeaHub. Estas tecnologías ofrecen resolución 4K y capacidades de inteligencia Artificial, permitiendo una colaboración fluida y multidispositivo en cualquier entorno. El objetivo es facilitar a empresas y socios una transición eficiente hacia la era digital, mejorando la productividad y optimizando la forma en que trabajamos y aprendemos. Con ello, Huawei reafirma su compromiso con un futuro de trabajo más inteligente y conectado. Huawei Enterprise mostró cómo la serie IdeaHub ofrece herramientas tecnológicas diseñadas para mejorar la comunicación y la productividad en diversos entornos, desde salas de reuniones hasta oficinas abiertas y aulas escolares. Los asistentes ...

La Fundación PASOS y la Embajada del Reino Unido en Panamá desarrollan proyecto para apoyar comunidades vulnerables por sequía en Panamá.

“Afrontando la Sequía con Innovación y Escalabilidad” servirá para escalar una solución de captación y aprovechamiento de agua de lluvia en comunidades donde la estación seca dura alrededor de 5 meses. Gran cantidad de comunidades carecen de acueductos o sistemas de alcantarillados por lo que el proyecto elabora una guía para sistematizar la captación y aprovechamiento de agua de lluvia. Con este proyecto se asegura la protección del recurso hídrico de las comunidades vulnerables en época de intensa sequía y falta de lluvias que afecta todo el país.  La Fundación Panamá Sostenible (PASOS), la Embajada del Reino Unido en Panamá, la Universidad ISTMUS y la red CINC/USLab visitaron el Proyecto Economía Circular del Agua y la Agricultura en la Comunidad de El Retiro de Antón, Provincia de Coclé para iniciar la consulta y la participación de la población y avanzar con el desarrollo de una guía de captación y aprovechamiento   de agua de lluvia.  El objetivo del proyecto  ...

Fondo Cultural Ingenia: más que una herramienta de inversión artística, una vía para el cambio social

  Se abre la convocatoria para el único fondo cultural concursable que suma apoyo económico, logístico, operativo y de seguimiento que se realiza de forma anual en el país. Por cuarto año consecutivo, la Fundación Ciudad del Saber abre la convocatoria para aplicar al Fondo Cultural Ingenia, un mecanismo de apoyo e inversión en el sector creativo y cultural de Panamá, en proyectos que incentiven el cambio social mediante la innovación y la participación ciudadana. Además de un aporte económico, el Fondo Cultural Ingenia se posiciona como el único fondo cultural concursable que suma apoyo económico, logístico, operativo y de seguimiento que se realiza de manera anual en el país. Los proyectos ganadores tendrán la oportunidad de desarrollar su propuesta dentro de las 120 hectáreas del campus que es hoy, Ciudad del Saber. Las inscripciones están abiertas desde el 29 de octubre del 2024 hasta el domingo 1 de diciembre del 2024. Para aplicar al Fondo, es necesario ingresar a la pla...

Segundo hijo con reproducción asistida: ¿Cuándo es Necesario?

  ·        La infertilidad  secundaria afecta a una de cada diez parejas   ·        Una mujer de 30 años tiene un 20% de probabilidad de quedar embarazada cada mes, porcentaje que disminuye a un 5% a los 40 años   ·        La Fecundación In Vitro (FIV) es una de las soluciones más efectivas para las parejas con infertilidad secundaria Anhelar un segundo hijo puede ser un camino lleno de esperanzas y expectativas, pero también una causa de frustración para muchas parejas. La infertilidad secundaria, que afecta a una de cada diez parejas, se presenta cuando han logrado un embarazo de forma natural anteriormente, pero ahora enfrentan dificultades para concebir nuevamente.  “Es crucial que las parejas comprendan que la infertilidad secundaria es un problema real que puede tener diversas causas y soluciones. La consulta temprana puede ayudar a identificar problemas y aumentar la...

Cervecería Nacional concientiza sobre el consumo responsable con iniciativas para sus colaboradores y consumidores

Las acciones incluyeron activaciones con sus colaboradores en sus centros de distribución en todo el país y en distintos puntos de la ciudad de Panamá como San Francisco y Obarrio enfocadas en sus consumidores.  Como parte de su compromiso, la empresa forma parte de la Fundación Saber es Beber cuya misión es crear conciencia sobre el consumo responsable de alcohol.  Cervecería Nacional, empresa líder de la industria de las bebidas con 115 años de operación en Panamá, reafirma su compromiso con la responsabilidad y moderación al celebrar el Día Mundial del Consumo Responsable de Alcohol, dedicando todo el mes de octubre a iniciativas que fomentan la moderación en el consumo de alcohol. La compañía ha realizado activaciones en sus centros de distribución de todo el país y en sus oficinas corporativas, involucrando a todos los colaboradores en esta importante misión de celebrar la cerveza como una bebida de moderación. Además, realizó un recorrido en distintos puntos de la ciuda...