Ir al contenido principal

Entradas

Festival Centroamérica Cuenta ofrece talleres formativos en Panamá

●   La   programación   de   la   undécima   edición   del   festival   literario   incluye   tres   talleres   formativos   sobre periodismo,   cine   y literatura.   ●    Los   talleres   son   gratuitos   y   se   realizarán   entre   el   21   y   25   de   mayo   en   la   Biblioteca   Nacional   Ernesto   J.   Castillero   R.   El Festival Centroamérica Cuenta llegará por primera vez a Ciudad de Panamá y   una vez más apuesta por la formación del talento de la región con una serie de   talleres sobre periodismo, cine y literatura.   “Para Centroamérica Cuenta es importante aportar y dejar un legado en el país   sede de nuestro festival. Por ello, impulsamos la formación de creadores y artistas   en   cada   ciudad   que   nos   re...

Santiago de Chile acogerá los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027

  Por primera vez, estos juegos se celebrarán en América Latina y reunirán a más de 6 mil atletas procedentes de 170 países   El mayor evento deportivo y humanitario del mundo se celebrará en la capital de Chile. La Junta Directiva Internacional de Olimpiadas Especiales anunció hoy que Santiago de Chile será la sede de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027, lo que supone la primera vez en los 55 años de historia de la organización, que unos Juegos Mundiales tendrán lugar en el hemisferio sur.    En menos de cuatro años, Santiago acogerá a más de 6 mil atletas de Olimpiadas Especiales procedentes de más de 170 países que competirán en 22 deportes de tipo olímpico en las modernas instalaciones de competición de Santiago. Contarán con el apoyo de más de 2,000 entrenadores y miles de voluntarios. Los Juegos también atraerán a 6,000 familiares, más de 2,000 medios de comunicación internacionales y 500 mil espectadores. Santiago, cuna de un rico patrimoni...

COCA-COLA FEMSA DE PANAMÁ PARTICIPA DE LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO GLOBAL “TALENT TRENDS 2024” ORGANIZADO POR MERCER

Coca-Cola FEMSA de Panamá, líder indiscutible en la industria de bebidas, fue seleccionada para formar parte del conversatorio  “ Desafíos que tenemos para alcanzar el crecimiento a través de la combinación tecnología-gente”   auspiciado por MERCER, una prestigiosa firma de consultoría empresarial. Este encuentro se llevó a cabo como parte integral de la presentación del estudio  Global Talent Trends 2024 .   En este espacio, Coca-Cola FEMSA aprovechó la oportunidad para compartir su enfoque innovador en la gestión de talento, destacando la importancia del bienestar integral de los colaboradores, el sólido crecimiento de la compañía y los principios fundamentales que guían sus operaciones.   Ignacio Rodríguez, director de Operaciones de Coca-Cola FEMSA de Panamá , quien fungió como representante en el conversatorio, orientó su participación hacia los empleados, en donde  la compañía ha establecido como prioridad asegurar que sus colaboradores crezcan en con...

La vacunación puede proteger a tus hijos contra enfermedades prevenibles

- La Semana de Vacunación de las Américas (SVA), tiene como objetivo promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la Región de las Américas  - Cada año las vacunas salvan las vidas de entre 2 y 3 millones de niños . La inmunización previene cada año entre 3,5 y 5 millones de muertes por enfermedades prevenibles por vacunas  - La protección temprana es la que mejor funciona, la vacuna contra el VPH se recomienda preferiblemente más temprano que tarde, esta protege a sus hijos mucho antes de que entren en contacto con el virus  - En Panamá la neumonía es considerada una de las 10 principales causas de muerte , y la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo  Del 20 al 27 de abril de 2024, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la Región de las Américas y sus socios, celebra la 22ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 13ª Semana Mundial de Inmunización con el llam...

Samsung innova brindando atención online personalizada a sus clientes en toda la región

Los Video Promoters son un complemento a las estrategias en el E-Commerce de Samsung que dan asesoría online en sus productos y tecnologías     Samsung Electronics siempre está en una constante búsqueda de innovar lo que ha llevado a la compañía a conseguir hitos importantes no sólo en el desarrollo de productos sino en la experiencia del consumidor.   El programa de Video Promoters (VP) surgió en el 2021 para ajustarse a las nuevas tendencias y requerimientos del E-Commerce con el fin de proporcionar una asesoría personalizada a todos sus clientes en  Centroamérica y el Caribe los 365 días del año en un horario de 9am a 7pm.   Los Video Promoters están capacitados para ofrecer una asesoría bilingüe (inglés y español) a todos clientes que los contacten, a través del sitio web de Samsung o escaneando el código QR que se encuentra en sus productos en los retailers de cada país.   Adicionalmente, te brinda un servicio de asesoría en la aplicación SmartThi...

Pacto Verde Europeo: Desafíos y oportunidades para las empresas en la región

El Pacto Verde Europeo, la audaz iniciativa de la Unión Europea (UE) para abordar el cambio climático y promover la sostenibilidad, está enviando ondas expansivas que trascienden las fronteras de Europa, impactando a empresas en todo el mundo, incluyendo la región centroamericana, en Panamá y República Dominicana.   Las implicaciones del Pacto Verde Europeo son significativas para las empresas en Centroamérica, tanto en términos de desafíos como de oportunidades. A medida que la UE avanza hacia su objetivo de alcanzar emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 y promueve un crecimiento económico disociado del uso de recursos, las empresas centroamericanas se enfrentan a la necesidad de adaptarse a las nuevas normativas y expectativas.   Uno de los aspectos clave del Pacto Verde Europeo que afecta directamente a las empresas en Centroamérica es el Mecanismo de Ajuste en Frontera de las Emisiones de Carbono (MAFC), que implica un gravamen sobre determinadas importa...

Inversión podría capitalizar una nueva ola de crecimiento en la productividad de Latinoamérica, según informe del McKinsey Global Institute

  - El crecimiento de la productividad es el mejor antídoto contra la inflación de los precios de los activos de las últimas dos décadas.   -El estudio destaca la necesidad imperativa de que tanto empresas como líderes políticos en economías avanzadas  y emergentes fomenten inversiones para impulsar el crecimiento de la productividad.   Durante los últimos 25 años, el mundo ha sido testigo de un notable avance en la productividad, con un incremento que ha multiplicado la mediana por seis, sacando a más de mil millones de personas de la pobreza en naciones como China e India. Sin embargo, esta tendencia de crecimiento no se ha replicado en América Latina, donde la productividad ha permanecido estancada en el mismo per íodo.   El informe "Investing in productivity growth" elaborado por el McKinsey Global Institute (MGI), analiza el desempeño de la productividad en 125 economías a lo largo de los últimos 25 años, prestando especial atención a su estancamiento....