Ir al contenido principal

Entradas

Gianfranco Ferrari será el nuevo CEO de Credicorp Ltd. a partir del 2022

  ·           Holding financiero regional tiene presencia en Panamá a través de Atlantic Security Bank.   El Directorio de Credicorp Ltd. designó como Gerente General a Gianfranco Ferrari de las Casas, cargo que ejercerá a partir de enero de 2022. A la fecha, Ferrari se desempeña como Gerente General adjunto de esta compañía y Gerente General del BCP, la principal empresa subsidiaria de Credicorp Ltd., holding que también agrupa a Pacífico Seguros, Mibanco, Mibanco Colombia, Credicorp Capital, BCP Bolivia, Prima AFP, Atlantic Security Bank y Krealo. De esta forma, Ferrari liderará las operaciones del Grupo en Perú, Chile, Colombia, Bolivia, Panamá y Estados Unidos. El ejecutivo reemplazará a Walter Bayly Llona, quien tomó la decisión de retirarse a fines del 2021 de su posición de CEO de Credicorp Ltd., luego de 28 años en el Grupo, diez de los cuales fue CEO del BCP y los últimos tres CEO de la matriz. “Gianfranco es la persona ...

BAJO EL LEMA “LA CLAVE ES QUERER” TELERED Y SISTEMA CLAVE INSPIRAN A LOS PANAMEÑOS

Como parte de la celebración por 30 años facilitando la vida de los panameños a través de soluciones de pago electrónicos seguros y confiables con el SISTEMA Clave, Telered lanza la campaña   “La Clave es Querer”,   la cual busca inspirar a los panameños a mantenerse optimistas frente al futuro, a pesar de los obstáculos que puedan estar enfrentando en estos momentos debido a Pandemia del Covid-19 y las situaciones económicas que ha generado. “ Sabemos que el panameño es luchador y optimista por naturaleza. Eso podemos corroborarlo con la gran cantidad de emprendimientos que se han abierto en el último año. Por esto presentamos una historia humana, cuyo objetivo es inspirarnos a todos frente a las circunstancias que estamos atravesando”,  indicó Michelle Camazón, Directora de Experiencia del Cliente de Telered.   “La campaña contará con piezas que nos estarán recordando cómo durante los últimos 30 años nos hemos levantado después de momentos difíciles, cómo nuestro t...

Suscriben convenio CMP y APADEMAR

  La Cámara Marítima de Panamá (CMP) se complace en comunicar que hoy, 23 de junio de 2021, suscribió un Convenio de Colaboración con la Asociación Panameña de Derecho Marítimo (APADEMAR), con el propósito de unir esfuerzos, integrando un Comité Técnico-Legal que analizará los decretos, reglamentos y leyes relacionados al sector marítimo. En una iniciativa de los presidentes de ambas organizaciones, Pilar Castillo por APADEMAR y Enrique Clément por CMP, se busca alcanzar los mejores intereses para la industria marítima nacional, lo que se traducirá en el engrandecimiento del nombre y prestigio de la República de Panamá como centro internacional eficiente para la consecución de los diversos rubros maritimistas. “El día de hoy en la CMP, firmamos un acuerdo de cooperación junto con APADEMAR, el cual nos ayuda a establecer una mesa técnica para temas legales de nuestro sector; buscamos en cooperación y en asociatividad velar por los intereses de nuestra industria”, detalla Enrique Clé...

LLYC presenta Tiempo de Creatividad, el número 36 de la revista UNO

  18 expertos del mundo de la cultura y la empresa comparten sus puntos de vista sobre la creatividad El número incluye una entrevista de José Antonio Llorente a Pepita Marín, fundadora y CEO de We Are Knitters IDEAS LLYC, el Centro de Liderazgo a través del conocimiento de la consultora, acaba de lanzar  Tiempo de Creatividad , el número 36 de la Revista UNO. Está disponible desde hoy en su edición digital y en todos los idiomas de la firma (español, inglés, portugués de Brasil y de Portugal). La publicación reflexiona sobre cómo la creatividad se ha convertido en un elemento clave en un mundo disruptivo como el actual. La revista recoge una quincena de artículos firmados por directivos, expertos, músicos y escritores que abordan y meditan sobre la creatividad como motor de evolución personal, como elemento de competitividad en las empresas o como un atributo imprescindible en el mundo de las artes. La publicación incluye una entrevista con  Pepita Marín , Cofundadora y ...

LLYC anuncia su intención de cotizar en BME Growth

  La compañía ha comunicado hoy su intención de realizar sendas ofertas de suscripción de nuevas acciones para captar fondos de hasta 10M€.  También ha solicitado la admisión a negociación en BME Growth. ·     Los fondos recaudados se destinarán a financiar una parte del plan de crecimiento con el que LLYC prevé duplicar su tamaño en los próximos cinco años y consolidarse como un referente del sector a nivel internacional. LLYC, consultora global de comunicación y asuntos públicos, ha anunciado hoy sus intenciones de llevar a cabo sendas ofertas de suscripción de nuevas acciones dirigidas tanto a inversores institucionales como retail. Además, ha solicitado la admisión a negociación de todas sus acciones en BME Growth, tal y como aprobó la Junta General de Accionistas del Grupo a principios de junio. Con la oferta, LLYC espera captar un máximo de 10 millones de euros, que destinará a impulsar su estrategia de crecimiento y a consolidar su posicionamiento como re...

Estrés y ansiedad: Inciden en nuestro cuerpo, salud mental y también la fertilidad

    En IVI Bienestar se abordarán temas sobre  cómo el estrés y la ansiedad pueden afectar la salud y también la fertilidad ·        Se brindarán consejos y técnicas de respiración para calmar la ansiedad y conectar con tu interior ·        Evento gratuito online, 30 de junio a las 6:00 p.m. por la plataforma Microsoft Teams, con previa inscripción.     En el ajetreo del día a día, resulta difícil –si no es que imposible– mantenernos en un estado sereno y sobre todo con la mente enfocada.  Es así, que sin darnos cuenta nos hemos acostumbrado a vivir estresados y a tener mil pendientes encima: debemos preocuparnos por nuestras finanzas, nuestro trabajo, nuestra familia y pareciera que los compromisos nunca terminan, peor aún que el tiempo no nos alcanza para ello y discernir entre lo urgente o lo importante nos resulta cada vez más un gran desafío. En este escenario, no es raro que nuestra ment...

Científicos y expertos piden a la OMS reconsiderar su posición contra las alternativas de reducción de daños por el tabaco

  La Asociación de Reducción de daños por Tabaquismo de Panamá (ARDTP) y la Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo, se suman al llamado de científicos y expertos de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ponga fin a su ataque infundado contra la reducción del daño por el tabaco. En una misiva científicos y expertos sostienen que “la OMS debería detenerse y reflexionar sobre el papel que está desempeñando y el daño que está causando con su oposición dogmática a tecnologías que podrían reducir en gran medida los riesgos a los que se enfrentan los mil millones de fumadores del mundo”. De acuerdo con los defensores de las medidas para reducir la carga de muerte y enfermedad causada por el consumo de tabaco, la respuesta de la OMS es inadecuada, se basa en una ciencia defectuosa y en un análisis deficiente, y se ve comprometida por intereses especiales. En ese sentido, subrayan que la OMS ignora las pruebas convi...