Ir al contenido principal

Colegio Nacional de Farmacéuticos pide al Presidente de la República acoger propuesta de retiro voluntario

 Jaime Olive, presidente de la junta directiva del Colegio Nacional de Farmacéuticos (Conalfarm) frente a la situación actual que vive el país pide al presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen  retomar y analizar la propuesta del retiro voluntario, para los efectos de renovar el Recurso Humano de las instituciones del sector Público en general y de manera particular, en el área del sector salud.



Señaló Olive que dicha propuesta fue presentada al Órgano Ejecutivo en 2020, para mitigar los efectos negativos que pudiera traer la pandemia en la economía nacional.

“Frente a la grave crisis que afecta la Caja de Seguro Social, específicamente al programa de Invalidez, Vejez y Muerte, ahora se suma circunstancialmente la pandemia de la COVID-19, la que nos invita a que el ingenio de todos los ciudadanos y de las autoridades nacionales, de la cual usted representa el liderazgo de las acciones que evidentemente ya se han estado tomando y de aquellas que deberán desarrollarse para reinventar, analizar para mejorar la economía nacional, producto de la Covid-19, para la cual ningún país estaba preparado” indica la nota enviada en aquel momento al mandatario.

Señala Olive que en todas las esferas de las instituciones públicas, hay una gran cantidad de personas que se encuentran jubilados o pensionados, que siguen prestando sus servicios eficientemente, otros no, por diversas razones, por lo que le corresponderá a la administración valorar la funcionalidad de algunos de ellos.

Considera que es necesario que el Gobierno analice esta situación
para lograr el relevo generacional, que dinamice la administración pública en general o en el sector salud en particular.

La propuesta busca que la actual administración, sin afectar al jubilado o pensionado que deje de percibir los dos salarios que la ley le permite, pero con una negociación efectiva, dejen disponibles esas plazas para personal joven.

Indicó el presidente de Conalfarm que quienes se retiren, podrán,previa negociación con las autoridades, determinar cuántos años más pueden brindar sus servicios. Ello permitirá que la experiencia acumulada sirva de referencia al nuevo recurso humano.

“Con ello garantizamos en ambos sentidos hacer justicia social, la política determinante de accionar este plan de renovación generacional, permitirá el otro factor importante, la dinamización de la economía en donde todos saldremos ganando. Quien se retira lo hace con la convicción, de que tendrá una vida digna y decorosa, luego de participar en el desarrollo del país”, puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...