Ir al contenido principal

Clases virtuales y calidad del aire: cómo ayudarlos a ser más productivos

 Ahora, cuando muchos niños han vuelto a la modalidad virtual de manera temporal, debemos reforzar algo que ya aprendimos en época de pandemia: mejorar la calidad del aire de nuestro hogar.  




De acuerdo con el estudio realizado por el Fraunhofer Institute for Building Physics de Alemania, optimizar la ventilación y reducir los niveles de CO2 mejora más de un 15% las capacidades de los estudiantes, haciendo que aumente su capacidad de atención y de concentración y que disminuya el absentismo.  


Otro estudio, esta vez financiado por la UE, fue por el mismo camino: la mala calidad del aire retrasa la capacidad de aprendizaje en primaria. Los resultados formaron parte del proyecto Breathe, financiado con hasta 3,5 millones de euros por la Comisión Europea y cuyo objetivo era explorar el impacto de la contaminación en el cerebro de niños que están en edades claves para la consolidación de los mecanismos de aprendizaje. El estudio mostró que los alumnos de colegios con mayor contaminación en sus aulas tuvieron un desarrollo más lento de la memoria que los que estudiaban en colegios cuyo aire estaba más limpio. Las conclusiones indicaron que había “pruebas fuertes” de que la contaminación del aire tiene un efecto neurotóxico. Esto no quiere decir que la contaminación dañe la memoria de los pequeños, sino que esta parece progresar menos allí donde los niveles de polución son mayores. 


Cuida tu hogar, cuídalos a ellos  


Tu casa está entre 2 y 5 veces más contaminada que el exterior. Aunque no los veas, el polvo, moho, ácaros alérgenos, virus y bacterias conviven contigo, como un miembro no deseado de la familia. Imagina esos 10.800 litros de aire que se respira cada día.  Ahora piensa que ese aire no sea limpio. Catastrófico, ¿verdad?  

 

Daikin, un líder en el campo de la climatización, está creando conciencia sobre el tema con la campaña “El aire que respiras”. “Calidad del aire interior (CAI) es el término con el que nos referimos a la naturaleza del aire dentro de los edificios, que afecta la salud y el bienestar de sus ocupantes. Esta calidad viene determinada por los niveles de contaminantes presentes en el aire”, asegura Milena Santos, directora de marketing estratégico y producto Unitario de Daikin. 


Entre los contaminantes más comunes Daikin señala el humo del tabaco, alérgenos como polen de plantas, partículas provenientes de animales o ácaros, monóxido de carbono, óxido de nitrógeno, partículas o algunos compuestos orgánicos volátiles que proceden de aparatos de calefacción y producción de agua caliente, o de la cocina, la humedad que da lugar a hongos y moho y los compuestos orgánicos volátiles emitidos por algunos productos de construcción o limpieza, muebles, decoración, bricolaje, etc.  


Entre los consejos para tener una casa más sana, están ventilar tu vivienda diariamente, utiliza sistemas de filtración y purificación de aire, no fumar dentro de casa, controlar el nivel de humedad interior para que se sitúe alrededor del 40%, vigilar posibles filtraciones de agua en el techo o los muros y evitar tender la ropa en el interior. A esto se suma, mantener una temperatura adecuada y confortable, especialmente en las habitaciones que más frecuentes y procurar que los materiales del mobiliario, pinturas o tejidos sean de origen natural. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...