Ir al contenido principal

Expertos analizarán desafíos del desarrollo de infraestructura digital sostenible en Panamá

 

  • En el foro “Infraestructura digital sostenible: los desafíos de Panamá 2022”, que se realizará el 10 de marzo 2022, el gobierno nacional representado en la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, especialistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), así como expertos locales debatirán sobre diversos temas de actualidad relacionados con el desarrollo de las telecomunicaciones.
  • Durante el evento se analizará el desarrollo de infraestructura digital en Panamá, así como las políticas y marco regulatorio que promueven la inversión para un despliegue ordenado y sostenible.


Panamá enfrenta importantes desafíos relacionados con el desarrollo digital y específicamente con el acceso a los servicios de internet de banda ancha como soporte no solo para una sociedad más conectada sino también una economía más preparada para la recuperación post Covid -19. En este sentido, si bien venimos avanzando en términos de cobertura de redes inalámbricas, aún tenemos retos importantes para llegar a todo el país con tecnología 4G, y trazar el camino hacia 5G.

En este contexto, el desarrollo de infraestructura soporte, como son las torres y postes de comunicaciones para el despliegue de tecnologías 4G y 5G requiere de un marco regulatorio, particularmente a nivel municipal, que facilite un despliegue sostenible, eficiente y ordenado en equilibrio con el medio ambiente y con miras al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Estos temas serán analizados a profundidad en el foro “Infraestructura digital sostenible: los desafíos de Panamá 2022”, con el apoyo de la Cámara

Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC), la Embajada de los Estados Unidos, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y SBA Communications.

El evento será inaugurado por el señor Timothy Cannon, Consejero para asuntos Comerciales de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá y La conferencia de apertura estará a cargo de Sofie Maddens, especialista en Políticas y Regulación de la UIT. Posteriormente habrá un panel en el que participarán expertos internacionales y locales, entre ellos Verena Weber, jefe de la Unidad de Política de Infraestructuras y Servicios de Comunicaciones de la OCDE y Beatriz Cabal, abogada experta en regulación de telecomunicaciones. Cierra la jornada, el director de Telecomunicaciones de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Ingeniero Alkin Saucedo.

Con el país ad portas de elaborar un Plan Nacional de Banda Ancha, este foro busca aportar al debate desde la perspectiva de infraestructura crítica para telefonía móvil, con una mirada holística en temas como la promoción de contenidos y servicios digitales en zonas desatendidas, acceso a dispositivos y el principio de compartición de infraestructura para generar mayor eficiencia en inversiones y reducir la contaminación visual.

Regístrese en:

https://smartcomcorp.com/Evento-InfraestructuraDigital

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...