Ir al contenido principal

En 2021, Microserfin desembolsó más de ocho mil créditos digitales a microempresarios en Panamá, por un monto superior a los $26 millones

 

  • La entidad con el objetivo de transformar digitalmente la experiencia de los microempresarios, en un año en el que aún había restricciones para el otorgamiento de microcréditos, con el apoyo de soluciones tecnológicas entregó recursos para capital de trabajo, inversión o fortalecimiento de negocios a unas 13.545 personas, de las cuales 4.685 viven en zonas rurales, 8.860 son de sectores urbanos, un 44% son mujeres y 56% hombres.
  • Del total de 8.750 clientes nuevos atendidos, unos 3.286 de ellos fueron incluidos financieramente por primera vez al sistema formal.
  • Además, las nuevas soluciones permitieron a la entidad crecer un 22% en clientes con respecto al 2020.


Para Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, la innovación tecnológica se ha convertido en una palanca fundamental de inclusión financiera en favor de quienes tienen menos posibilidades de obtener recursos y las herramientas necesarias para impulsar sus negocios, debido a su condición de vulnerabilidad.

La entidad que centra su misión en microempresarios con actividades productivas, al cierre del 2021 desembolsó un valor superior a los $26 millones a través de 14.306 créditos, de los cuales más de 8.000 fueron gestionados de forma digital directamente en los hogares y negocios de los clientes.

Los informes de Microserfin muestran que el número de créditos entregados a microempresas de sectores como Comercio (34%), Servicios (22%), Ganadería (21%), Agricultura (17%) e Industria (5%), creció un 18% con respecto al resultado del año 2019 previo a la pandemia.

De acuerdo al gerente general de Microserfin Edison Mejía, la puesta en marcha del nuevo modelo de negocio soportado en la innovación y tecnología ha sido una pieza clave en el último año para lograr estos resultados que facilitan el camino hacia la superación de barreras de exclusión, ya sea por condición social, económica o ubicación geográfica, y ha permitido poner a disposición de la población panameña excluida del sistema formal, más oportunidades de acceso a los productos y servicios financieros y no financieros en un escenario de reactivación.

En este sentido, en 2021 la entidad equipó a todos sus asesores de créditos que atienden a los más de 17.500 clientes con tabletas y una app de Movilidad, que brinda a los asesores de la posibilidad de llevar hoy la oficina en la mano.

Mediante esta herramienta se recopila en campo toda la información para conceder un crédito independientemente que tenga cobertura móvil o no, desde donde se encuentre el microempresario, con el objetivo de acompañarlos con innovación durante su proceso de desarrollo.

Asimismo, amplió su modelo de canalidad con el fortalecimiento de los más de 300 puntos de su red posicionada y con la apertura de más de 30 corresponsales propios digitales que están en las comunidades más apartadas, por medio de los cuales se han realizado unas 7,137 transacciones al cierre del año pasado, evitando desplazamientos de las personas de áreas rurales distantes, disminuyendo el uso de papel y reduciendo los tiempos de atención.

“Las soluciones innovadoras implementadas dentro de Microserfin han servido para impactar con inclusión financiera, especialmente en los puntos geográficos más recónditos del país y de difícil acceso. Para llegar a allá nuestros asesores se desplazan desde 45 minutos o hasta dos horas caminando o a caballo, y ahora con la sucursal a través de un dispositivo móvil hemos sido capaces de entregarles soluciones en terreno y de forma ágil.

El resultado ha sido tan exitoso que el tiempo para completar una solicitud de crédito se redujo un 50%, así como el tiempo de desembolso que pasó de tres a un día”, puntualizó Oliver Calvo gerente de Innovación y Transformación Digital.

Por otra parte, la gerente de Riesgos, Sandra Soler añadió que la innovación y la tecnología, también garantizó la atención oportuna y diferencial hacia los clientes afectados por la pandemia. Gracias al robusto sistema tecnológico de la entidad y la incorporación de metodologías ágiles, se desarrollaron 7 productos que brindaron soluciones financieras diferenciales a microempresarios del sector rural y urbano, con el fin de normalizar sus operaciones de acuerdo con el nivel de afectación económica que mantenían durante el 2021.

En la actualidad la entidad panameña Microserfin cuenta con una definida ruta de transformación digital, con la cual espera llegar a tener un crecimiento superior a los dos dígitos. Y así seguir llegando hasta los microempresarios y microempresarias con la sucursal y la mayoría de sus servicios en un dispositivo móvil, mejorando las experiencias del cliente e incluyendo a quienes enfrentan mayores desafíos de inclusión en las distintas regiones del país

Acerca de Microserfin

Microserfin tiene como misión mejorar la calidad de vida de los emprendedores de bajos recursos y las de sus familias a través de servicios microfinancieros productivos y sostenibles. Actualmente tiene cobertura en 27 puntos a lo largo y ancho del país. Más información en www.microserfin.com

Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA

La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) es una entidad sin ánimo de lucro que apoya los negocios de personas en situación de vulnerabilidad en cinco países de América Latina (Panamá, República Dominicana, Colombia, Perú, Chile), bajo el modelo de Finanzas Productivas con productos y servicios financieros adaptados a sus necesidades, ayudándoles a alcanzar el éxito a lo largo del tiempo. Actualmente atiende a más de 2,6 millones de emprendedores.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...