Autoridades Indígenas en COONAPIP piden justicia ante actuación de SENAFRONT contra pueblo Guna de Takargunyala
Durante una Asamblea Extraordinaria de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), en Santiago de Veraguas, las autoridades tradicionales piden a las autoridades de gobierno, a los operadores de justicia y a organismos de derechos humanos que se aclaren los hechos ocurridos con unidades de SENAFRONT y pobladores del territorio de Takargunyala, en la región fronteriza Panamá-Colombia. Luciano Díaz, Cacique del Territorio Ancestral de Takargunyala, relató que el pasado 27 de noviembre un batallón de Senafront quemó la casa cultural de Púcuru, casa que era compartida con los gunas de la comunidad de Arquia y Nuevo Caimán de la frontera Colombiana. Indicó que el 1 de diciembre, frente a esta acción, un grupo de gunas de Panamá y Colombia decidieron reunirse en Púcuru para restaurar la casa cultural quemada, respondiendo a una necesidad cultural y religiosa. Sostuvo el Cacique Díaz que ese 1 de diciembre el grupo de Gunas proveniente de Aquia, Colombia, fu...