Ir al contenido principal

Entradas

Nueva plataforma educativa “Impulsamos Tu Negocio” para los microempresarios

  La plataforma de  libre acceso y gratuito  para clientes y no clientes de la entidad, cuenta con dos ejes temáticos de formación: Educación Financiera y Fortalecimiento Empresarial. Presupuesto Financiero, Ahorro ¡Sí se puede!, Administración de la deuda, Conociendo Facebook e Instagram, son algunos de los cursos ofrecidos en la plataforma. El lanzamiento se realizó durante la segunda edición de la Feria Virtual Emprende con los que te entienden de Microserfin, en donde participaron más de 900 personas. .De acuerdo al más reciente informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), en Panamá  la formación  es uno de los grandes factores de los que dependen los emprendedores para mantenerse en el mercado. Por ello  Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA  lanza la nueva plataforma  Impulsamostunegocio.microserfin.com  que busca fortalecer las habilidades financieras y digitales de los emprendedores y microempresarios, para gar...

Lanzan en Panamá el Programa Aprendamos todos a leer

Aprendamos Todos a Leer llega a Panamá como una política pública apoyada por el Ministerio de Educación, El Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización de Estados Iberoamericanos para acompañar el proceso de alfabetización de los niños y niñas hasta tercer grado de escolaridad. "Aprendamos Todos a Leer" es una iniciativa para la enseñanza de lectura, donde a través de materiales para el estudiante, el maestro y la familia, se brindan herramientas para apoyar el proceso de alfabetización inicial. El programa responde a la problemática latinoamericana en la que el 51% de los estudiantes de primaria tienen bajos desempeños en lectura. En la población con más bajo nivel socioeconómico, esta cifra alcanza un 71%, mientras que el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es 23%, lo que es una gran desventaja, al ser la educación el motor social y económico del desarrollo y la lectura la base principal del aprendizaje, que debe ser te...

Scotiabank participa en Expo Vivienda Capac 2022

 Scotiabank participa de  Expo Vivienda Capac 2022, a celebrarse del 21 al 24 de abril, con una amplia gama de productos y condiciones especiales para todas aquellas personas que aspiran adquirir un bien inmobiliario. El estand de Scotiabank contará con especialistas en hipotecas para guiar a los interesados en dar ese gran paso y tomar la decisión de optar por un financiamiento hipotecario, con tasas que van desde un 5.00% y otra serie de beneficios como la exoneración de pagos por los gastos de avalúo, como de los trámites legales, entre otros. “En Scotiabank estamos comprometidos en acompañar a los clientes y asesorarlos, para definir un presupuesto y que, conforme a sus ingresos, puedan acceder a la gama de productos y servicios que ofrece el Banco. Tenemos una estrategia enfocada en cuidar la salud financiera de nuestros clientes, brindando el mejor acompañamiento en todo el proceso ”, resaltó José Luis Montenegro, gerente de Productos Activos de Scotiabank. Condiciones y...

Nestlé invierte en el planeta

  Nestlé avanza en tener una operación sostenible en toda su cadena de valor. Para lograrlo se compromete a ser cero emisiones netas desde la producción agrícola de sus materias primas como en su operación y distribución de alimentos. Para el 2025, Nestlé tiene como meta que el 100% del consumo de electricidad de todos sus sitios de trabajo provenga de fuentes renovables. Para generar el cambio que necesita el planeta, Nestlé impulsa la agricultura regenerativa con sus productores, promueve el reciclaje con sus consumidores e impulsa estructuras de reciclaje y transformación de plástico mediante la campaña denominada RE. Además, busca aumentar progresivamente la eficiencia de sus operaciones. Con motivo de la conmemoración del Día de la Tierra, Nestlé reafirma su compromiso con el planeta para reducir sus emisiones de carbono en un 50% para el año 2030 y lograr para el año 2050 ser cero emisiones netas en la cadena de valor. Una estrategia que va más allá de su operación y se extie...

Citi extiende sus ofertas de productos para el comercio con el lanzamiento de su solución de préstamos para capital de trabajo y comercio sostenible

La nueva solución asiste a los clientes con sus necesidades de capital de trabajo y al mismo tiempo apoya sus objetivos de sostenibilidad Londres  – Citi anunció el lanzamiento de su solución de préstamos al comercio y de capital de trabajo sostenibles ( Sustainable Trade and Working Capital [T&WC] Loans ) en Europa, Medio Oriente y África (EMEA), Latinoamérica (LATAM)* y Asia Pacífico (APAC). El lanzamiento se produce luego de la implementación exitosa de la oferta de Financiamientos de Cadena de Suministro Sostenible ( Sustainable Suply Chain Financing ) y representa un paso más en la travesía de Citi por expandir las soluciones al comercio y de capital de trabajo sostenibles como elemento clave del compromiso más amplio de la empresa de promover su agenda Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ESG). Los préstamos T&WC asisten a los clientes de Citi de las áreas de Corporate, Commodity, Financial Institution y Commercial Banking* a administrar sus necesidades de cap...

Gremios empresariales recorren centro logístico de Dicarina

Dicarina, principal centro logístico de distribución a nivel nacional y su aliado estratégico Productos Nevada, brindaron recientemente un recorrido a ministros de estado y representantes de los principales gremios empresariales de Panamá, con el objetivo de presentar de primera mano el alcance logístico y operativo como fuente importante de generación de empleos e inversiones que vienen llevando a cabo en el país, como parte de su estrategia de crecimiento y aporte a la economía panameña.   El evento contó con la participación de Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias (MICI); Doris Zapata, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel); Omar Montilla, viceministro de Comercio Interior del MICI; Francisco Mola, director general del MICI. Por el sector privado participaron Rodolfo Adames, presidente de la Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (ACOVIPA) y Marcela Galindo, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultu...

Abastecimiento de medicamentos depende de la voluntad del Ejecutivo

  Con el compromiso que ha adquirido el Gobierno nacional mediante la instalación de una mesa técnica de trabajo, se espera que finalmente se solucione el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, país, indicó Olive, presidente de la junta directiva del Colegio Nacional de Farmacéuticos de Panamá (Conalfarm).   “Dependerá de la voluntad del Ejecutivo para que se logre que la población pueda contar con sus medicamentos, pues ha sido dejadez por parte de las autoridades, en un momento dado, de no corregirlo” agregó Olive, quien asistió este lunes a la reunión de seguimiento a la mesa técnica de trabajo, encabezada por el ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén.   Agregó que todos los sectores, desde la población, los laboratorios, distribuidores y Farmacias y drogas, serán beneficiados con los resultados positivos que salgan de esta comisión.   El presidente de Conalfarm confía en que el ensayo de la adquisición de medicamentos críticos, a...