El ranking presentado por el Great Place to Work Institute valida las acciones y buenas prácticas que impulsa Nestlé en la Región para hacer de la compañía un buen lugar para trabajar. Nestlé promueve una cultura organizacional que se extiende a toda su cadena de valor, fundamentada en el respeto por las personas, la diversidad y la inclusión. Contar con un enfoque integral que abarca tanto el desarrollo profesional como personal de su talento humano ha hecho que Nestlé sea una de las compañías más valoradas por sus colaboradores por propiciar un entorno de trabajo inclusivo e innovador. Nestlé en Centroamérica ha sido reconocida entra las Mejores Lugares para Trabajar según el último ranking presentado por el Great Place to Work ® Institute. Este reconocimiento ratifica el actuar de la compañía y su liderazgo en el sector de alimentos y bebidas: Nestlé Nicaragua en la posición no.1. Nestlé ...
Convergencia Sindical, con el apoyo de las oficinas en Panamá de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevó a cabo un taller dirigido a jóvenes sindicalistas. Este evento se centró en la transición justa, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los jóvenes sindicalistas en la región ante los futuros desafíos en materia ambiental. Maribel Batista Matos, especialista de la OIT, destacó que la transición justa es un enfoque diseñado para mitigar el impacto en los trabajadores al adoptar prácticas más sostenibles desde el punto de vista ambiental. El taller subrayó la importancia de que los jóvenes se involucren activamente en el movimiento sindical, promoviendo así una sociedad más equitativa y sostenible. Eduardo Gil, Secretario General de Convergencia Sindical, señaló que los compromisos adoptados por el gobierno de Panamá relacionados el impulso e implementación de políticas de Transición Justa, no pued...