Ir al contenido principal

Entradas

Farmacéuticos: hacia una profesión más humanista

Miembros del Colegio Nacional de Farmacéuticos de Panamá (Conalfarm) participaron en la capacitación “La Ética y la Bioética al servicio de la excelencia en el ejercicio profesional de la Farmacia” dictada por el catedrático y especialista en bioética, Juan Camilo Salas. Durante la actividad, que se dio en el marco del Día Internacional del Farmacéutico, se abordaron temas para incentivar el sentido humanista de la profesión. Los farmacéuticos analizaron la ética y bioética, los roles, responsabilidades, retos de la profesión y las estrategias que les permitan avanzar hacia la excelencia personal y profesional. Conalfarm envió un mensaje de felicitación a la Federación Internacional de Farmacia, organización fundada el 25 de septiembre de 1912, en La Haya (Países Bajos), en la conmemoración de un aniversario más de su creación, en esta ocasión con el tema “Farmacia unida en acción para un mundo más saludable”.

Lecciones aprendidas después de la pandemia por los equipos deportivos profesionales

  Por Dana Ryan, Ph.D., Directora de Rendimiento Deportivo, Nutrición y Educación, Herbalife Nutrition, y Adam Waterson, Director de Fuerza y Acondicionamiento, LA Galaxy   El cuerpo técnico, los entrenadores, nutricionistas, entrenadores de fuerza y científicos deportivos de los equipos deportivos son expertos leales en quienes los atletas confían para asegurarse un rendimiento óptimo. Su capacidad para comprender las necesidades de cada atleta y desarrollar relaciones sinceras, programas de actividad física y regímenes de nutrición específicos para cada atleta mejora mucho el apoyo individual. Por eso, no resulta sorprendente que el cuerpo técnico se convierta en una pieza fundamental del éxito de los jugadores.   Cuando estalló la pandemia, los atletas profesionales, los entrenadores y el personal de apoyo enfrentaron el desafío de mantener el nivel de compromiso. Mientras los atletas temían perder su rendimiento, los entrenadores de rendimiento deportivo hacían malaba...

Banda Republicana entre la docencia y el protocolo

  Atendiendo sus obligaciones en las actividades protocolares y oficiales de Estado, miembros de la Banda Republicana de Panamá ofrecen sus conocimientos a niños y jóvenes.     Durante esta semana, nuestra primera institución musical acompañó a las representaciones diplomáticas en el acto alusivo al 201 aniversario  de la independencia de las naciones de  Centroamérica. Igualmente,  entonaron los himnos de  México y Panamá, en el acto  alusivo a los 212 años de la independencia  de los Estados Unidos Mexicanos.      Durante el fin de semana, integrantes de la Banda Republicana, continúan capacitando a más de 40 jóvenes de Panamá Oeste en el manejo de diferentes instrumentos y despertando el interés de estos adolescentes por la música y a la vez se alejen de malas influencias.  

Ford continúa propulsando la sostenibilidad en Centroamérica y Caribe al distribuir $50 mil entre ganadores de Donativos Ambientales Ford 2022

  Ford continúa propulsando la sostenibilidad en Centroamérica y caribe al distribuir $50 mil entre ganadores de donativos ambientales Ford 2022 Con el objetivo de continuar propulsando la sustentabilidad y acelerando la conservación de los recursos naturales en la región, Ford Centroamérica y Caribe distribuyó $50 mil entre seis proyectos comunitarios de Panamá, Costa Rica y República Dominicana que resultaron ganadores en la edición 2022 de su programa Donativos Ambientales Ford por su impacto positivo en el medioambiente. Este año, los proyectos ganadores – que también contribuyen a lograr Objetivos de Desarrollo Sostenible identificados por la ONU para mejorar la vida de todos en el mundo– se concentraron en las categorías de  Gestión de Residuos:   Participación comunitaria para la obtención de productos en base al Sargazo en las zonas costeras,  presentado por el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral IDDI, de República Dominicana;   Seguridad Aliment...

¿Cómo lograr estabilidad financiera desde la juventud?

  Administrar adecuadamente el dinero desde temprana edad es la clave para tener finanzas saludables en el presente y futuro, esto significa lograr un equilibrio entre lo que se gana, lo que se gasta, los ahorros y las deudas. Si bien, la educación financiera debe darse desde la niñez, los especialistas coinciden en que es a partir de los 20 años, aproximadamente, cuando se debe empezar a gestionar el dinero de manera formal y estructurada. “En el mundo de las finanzas, el tiempo es un factor que juega un papel clave en la construcción del patrimonio. Para tener estabilidad financiera, es esencial que, en la etapa de la juventud, entre los 18 y 25 años, empecemos a definir nuestro plan a nivel personal y financiero, con metas y objetivos concretos”, señaló Vanessa Francisco, Gerente de Productos Pasivos de Scotiabank. La especialista ofrece una serie de recomendaciones para una adecuada administración de las finanzas personales a partir de los 20 años: 1.      D...

Kimberly-Clark lanza en Latinoamérica su mayor innovación en higiene femenina

  Kimberly- Clark abastece el mercado regional con un nuevo protector diario de su marca Kotex ® , que cambia de color cuando debe ser reemplazado. Producto está disponible en los principales puntos de venta del país. Con un legado de innovación, Kimberly-Clark vuelve a revolucionar el cuidado y la higiene personal. Kotex®, la marca pionera de cuidado femenino, lanza el primer protector diario con indicador de pH, dermatológicamente testeado y avalado por la  Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG ); de esta manera, la empresa brinda a las mujeres de la región, soluciones de última tecnología que les permiten tener más control sobre su salud. El nuevo protector diario cuenta con una tecnología que reacciona a los fluidos corporales que tienen un pH por encima de 5.4 puntos y que, por ende, se consideran desbalanceados. Al detectar estos fluidos, la tinta que se encuentra en la cubierta del protector cambia de amarillo a azul, lo que indic...

Enfermeras del MINSA reciben donación de más de 12 mil unidades de chocolates Nestlé

  Una donación, de más de doce mil unidades de chocolates, fueron entregadas al personal de enfermería del Ministerio de Salud por parte de la compañía Nestlé Panamá, en conmemoración del Día Mundial del Chocolate.   “Hoy entregamos esta significativa donación de Chocolates Nestlé, para endulzar la jornada laboral de nuestras enfermeras y recordarles también que es muy importante que hagan sus pausas y que disfruten un dulce momento con estos deliciosos chocolates que hoy reciben”, comentó Yarissa Montenegro, Gerente de Asuntos Públicos y Corporativos de Nestlé Panamá.   Los chocolates fueron recibidos por  Dacksiria Ballesteros , en representación de Miss  Eusebia Calderón de Copete , Directora Nacional de Enfermería del Ministerio de Salud, quien a su vez agradeció en nombre de los ángeles blancos la donación, que será distribuida entre el personal de enfermería durante las jornadas de vacunación.   Durante el acto de entrega, las enfermeras participantes...