Ir al contenido principal

Entradas

La IA Generativa mejora rápidamente las aptitudes de los trabajadores: los consultores logran hasta un 49% de mejora en tareas complejas fuera de su área de especialización

Una nueva investigación del BCG Henderson Institute examina el impacto de la inteligencia artificial generativa en el desempeño de los consultores en tareas de ciencia de datos que van más allá de sus capacidades actuales   La IA Generativa (GenAI) está creando un nuevo tipo de trabajador del conocimiento capaz de programar más rápido y resumir documentos de forma instantánea.  Pero ¿puede esta herramienta también permitir que las personas se adapten a las demandas cambiantes de sus roles? Un nuevo experimento científico realizado por el BCG Henderson Institute, en colaboración con BCG X y Emma Wiles de la Universidad de Boston, examina lo que sucede cuando  las personas utilizan esta tecnología no solo para mejorar su desempeño dentro de sus habilidades actuales, sino para completar tareas más allá de sus capacidades existentes.  Las principales conclusiones pueden verse en el reporte, titulado  GenAI Doesn't Just Increase Productivity. It Expands Capabilities....

La Casa de Wanda ha sido invitada a participar en la exposición de la Bienal Iberoamericana de Diseño / BID24

  ●         La Casa de Wanda representará a Panamá en este prestigioso evento que se renueva para difundir miradas y voces refrescantes en la región.   ●         El proyecto es el resultado de la colaboración entre Marea Verde, Biomuseo, SUMA arquitectos  y  Hiedra y Bambú.   ●         A partir de una curaduría por países y del comité consultivo del BID, se ha seleccionado a La Casa de Wanda para formar parte de esta muestra. La Asociación Marea Verde da a conocer que  La Casa de Wanda , Centro Interactivo Ambiental recién inaugurado en Juan Díaz, ha sido seleccionado por la Fundación de Diseño Madrid (DIMAD) para participar en la exposición de la   Bienal Iberoamericana de Diseño / BID24 , que tendrá lugar a partir del 8 de octubre en la Central de Diseño de Matadero ,  Madrid. La Casa de Wanda  es un Centro Interactivo Ambiental que tien...

La exhibición itinerante Manglares: Aliados contra el cambio climático, llega a Chitré

Chitré, Herrera será la segunda parada de esta exhibición itinerante. ¡Ven y visitala en Paseo Central @paseocentral, ubicada en el Nivel 100, pasillo Don Chicho. Manglares: Aliados contra el cambio climático estará abierta al público a partir del viernes, 27 de septiembre hasta el 29 de octubre, de lunes a sábados 10:00 AM a 8:00 PM y domingos de 10:00 AM a 7:00 PM. La exhibición busca crear conciencia sobre los manglares panameños, destacando su papel crucial en la captura y almacenamiento de CO2, así como su importancia como refugio temporal para aves migratorias. Manglares: Aliados contra el cambio climático es el resultado de 3 años de trabajo del proyecto Patrimonio Natural Azul, liderado por Audubon Américas @audubonamericas , Sociedad Audubon de Panamá @audubonpanama , en conjunto con Mi Ambiente @miambientepma , financiado por el Fondo de Carbono Azul del Reino Unido @ukinpanama y administrado por @el_bid. ¡No te la pierdas! Ven y vi...

El estrés, las emociones y la salud del corazón. ¿Cuáles son los síntomas de problemas cardíacos y cómo prevenirlos?

Este mes, y en especial el día 29, nos enfocamos en un órgano vital cuyo mal funcionamiento es la principal causa de muertes en el mundo: el corazón. Para abordar este tema, la Dra. Pilar Santamaría, especialista en Medicina Clínica, y el Dr. Daniel Pichel, cardiólogo de Hospital Paitilla, conversaron en Instagram Live.   Factores de riesgo cardiovascular Existen factores de riesgo que no podemos controlar, como la edad, el sexo o la historia familiar. Sin embargo, otros factores como el hábito de fumar (incluyendo cigarrillos y vapeo), el colesterol alto, la glucosa elevada (diabetes), la hipertensión, la obesidad y el sedentarismo, son modificables y juegan un papel clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares.   ¿Qué es el sedentarismo? El término puede generar confusión. "Se considera vida sedentaria cuando no se cumple con la actividad física recomendada, que es un mínimo de 150 minutos a la semana, repartidos en al menos tres sesiones. Esta actividad no debe s...

El istmo una vez más se viste de danza MiCompañía de Cuba será la encargada de clausurar la 13a edición de PRISMA–Festival Internacional de Danza Contemporánea de Panamá

  Una vez más, la capital panameña volverá a ser el epicentro de la danza contemporánea de la región al celebrar, entre el  11 y 19 de octubre , la 13 a  edición de  PRISMA–Festival Internacional de Danza Contemporánea de Panamá . Este evento cultural de renombre internacional reunirá a  59  personas entre artistas, técnicos y coreógrafos de diversos países del mundo y  10  bailarines panameños. Este año, y por primera vez, una compañía de América Latina será la encargada de cerrar el festival.   Para esta edición, la agrupación de danza contemporánea  MiCompañía   (Cuba/España)  tendrá el honor de clausurar el festival con la presentación de la pieza  “Infinito” , una creación de la coreógrafa de origen español  Susana Pous . La obra es una especie de viaje introspectivo que nos invita a recorrer un camino que no se puede seguir sin entender el pasado. Por medio de esta travesía, descubrimos que a través de la famili...

Arcos Dorados celebra una década de Puertas Abiertas, el recorrido que resalta su compromiso con la calidad

La iniciativa presenta a todos los visitantes el origen y la calidad de los ingredientes, los altos estándares de seguridad alimentaria y todos los secretos del menú más famoso del mundo.  Desde octubre de 2022, más de 95 mil personas en toda la región, han completado la encuesta de satisfacción una vez terminado el recorrido, en los cuales más del 96% encuestados califican la calidad de los productos como muy buena o excelente. Arcos Dorados, la compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, incluido Panamá; celebra en el contexto del Día de la Transparencia de la Información, los primeros 10 años de su iniciativa ‘Puertas Abiertas’. Este recorrido de aproximadamente 15 minutos, ofrece a los visitantes una experiencia enriquecedora para observar de cerca cómo se preparan los distintos productos y que destaca el compromiso de cada restaurante con la calidad.  Además, los participantes se informan sobre el origen de los ingredientes, los rigu...

Luna Nueva “Dos destinos, un crimen, un nuevo comienzo…", por Édgar Soberón Torchia, del 9 al 20 de octubre en Teatro en Círculo.

  Original del dramaturgo y director Édgar Soberón Torchia, parte de su Tetralogía de la Luna, cuyo montaje inició en 2023 con la puesta en escena de la comedia «Luna Park», se acerca la puesta en escena Luna Nueva “Dos destinos, un crimen, un nuevo comienzo…", ambas merecedoras del accésit en el Concurso Literario Ricardo Miró de 2004 y 2015. En Luna Nueva, un detective investiga la muerte de una joven en la Ciudad de Panamá y su pesquisa lo lleva a una fonda en la playa de Veracruz, donde la mesera es la última mujer que se le conoce a un taxista, principal sospechoso del crimen. Mientras avanza la investigación y el taxista intenta probar su inocencia, surge el amor entre el detective y la mesera. Basada en un hecho real de la "crónica roja" de la Ciudad de Panamá, Luna Nueva, es una obra sobre el amor e inicio de una nueva oportunidad, un drama en el que se reflexiona sobre la migración, la trata de personas, el femicidio y sobre los héroes y heroínas populares...